
Las tareas se llevaron a cabo la semana pasada en distintos horarios, inclusive el mismo sábado por la noche. Estos planes de revisión de conexiones se organizaron en el marco de una iniciativa que busca prevenir e identificar una práctica ilegal que perjudica a los usuarios vecinos al lugar donde se encuentran estas conexiones clandestinas, debido a que la adulteración de las conexiones genera desajustes en la red.
Las inspecciones efectuadas implicaron la revisión sistemática de suministros ubicados en arterias comerciales y barrios residenciales de toda el área de concesión, y permitieron detectar conexiones directas y medidores adulterados o reconectados luego de una suspensión en reconocidos emprendimientos del rubro gastronómico, que se caracterizan por tener un elevado consumo eléctrico.
El fraude eléctrico consiste en maniobras de adulteración de medidores o conexiones clandestinas que posibiliten el consumo ilegal de energía eléctrica. Este tipo de maniobras está penado por la regulación vigente y genera un peligro para los inmuebles y para la vía pública porque no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias. Además, afectan directamente a la calidad del suministro que reciben los usuarios de la zona al generar desajustes en la red de distribución.
Una vez detectado el fraude, EDELAP está facultada a efectuar el cobro de la energía consumida y no registrada con una retroactividad de hasta cuatro años, más las penalidades que correspondan, según indica el contrato de concesión.
En los próximos días continuarán los planes de revisión de conexiones en otros centros comerciales de la región.
Para denunciar el fraude eléctrico a través de conexiones clandestinas, o el robo de instalaciones de EDELAP, usted puede comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.
Gratis las 24 horas
lun/vie 8 a 18hs. sab 9 a 13hs
respondemos al instante